Firme oposición al muro fronterizo y reciprocidad en TLCAN, plantea Senado en preDecreto

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero, (FRANCISCO MONTAÑO / MENSAJE POLÍTICO / CIRCULO DIGITAL).— Oponerse firmemente a la construcción de un muro en la frontera común con Estado Unidos, por representar un acto contrario a la buena vecindad, e impugnar legalmente aplicar medidas de reciprocidad, si la renegociación del Tratado de Libre Comercio implementa medidas que representen barreras y prácticas desleales, plantea el borrador del Decreto Legislativo del Senado que fija los objetivos, metas, principios y límites a la relación bilateral entre México con el gobierno de Donald Trump.
El proyecto que tiene listo la Junta de Coordinación Política prevé también exigir el cumplimiento estricto de los acuerdos de repatriación en lo que respecta a los horarios convenidos, puntos establecidos, estándares de protección a los derechos humanos y atención diferenciada a menores no acompañados y grupos vulnerables.
Asimismo, la guía de navegación para el gobierno mexicano en su interlocución con Estados Unido contempla hacer un llamado para emprender acciones legales en respuesta a cualquier intento de gravar, decomisar, bloquear o interferir en el libre flujo de remesas y transferencias financieras legales.
El borrador del decreto legislativo el Senado de la República que acompañará al gobierno en materia de política exterior, manifiesta la voluntad de contribuir al diálogo que permita reencauzar la relación bilateral con Estados Unidos hacia los principios de respeto a la soberanía, responsabilidad compartida e integración.
El documento establece que se vigilará que en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio no se implementen medidas que representen barreras y prácticas desleales. En caso contrario, se propone responder con litigios y medidas de reciprocidad.
Incluso, indica que el resultado derivado del Tratado de Libre Comercio será considerado a una eventual aprobación del Senado sólo si, como mínimo, mantiene las actuales condiciones de acceso al mercado, de reglas de origen y de inversión.