¿Por qué es importante cuidar mi salud visual durante mi embarazo?
Ciudad de México 12 Mayo (MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).- El embarazo es una de las etapas que representan más cambios en la vida de... Read More
No se te pase, que uno de tus propósitos de año nuevo sea cuidar tus ojos.
Ciudad de México, 28 de Diciembre (MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).- Llega el cierre de año y con este el repaso de todo lo que... Read More
Ni un solo paciente con ceguera por Retinopatía Diabética en México
Ciudad de México, 12 de Octubre (AMPRYT/CÍRCULO DIGITAL).-Para evitar que en México más de 3 millones 600 mil pacientes con diabetes en riesgo... Read More
Conoce qué “celebrity look”, no es tan recomendable seguir para tu salud visual
Ciudad de México, 08 de Octubre (MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-Los lentes de sol diminutos que usan las celebridades mundiales han cobrado gran popularidad... Read More
Padece hipermetropía hasta 20% de la población infantil
Ciudad de México a 22 de Abril (JUAN R. HERNÁNDEZ/CÍRCULO DIGITAL).–A nivel mundial, se estima que la hipermetropía afecta hasta al 20.8 por ciento de los niños. De no ser tratado con oportunidad, este padecimiento, que dificulta enfocar objetos de cerca, podría ocasionar serios problemas en el aprendizaje escolar, alertó Lizbeth Uribe Campos, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la UNAM.
Advierte experto sobre uso de aparatos electrónicos y móviles causan miopía
En el mundo, cerca de 80 por ciento de los niños sufre algún tipo de error refractivo, como miopía (visión corta), hiperopía (hipermetropía), astigmatismo o presbicia. Asimismo, se estima que para el año 2025 prácticamente 90 por ciento de la población joven que tiene actividades de visión cercana, así como niños, tendrán una de esas condiciones; de ese porcentaje, casi 70 por ciento tendrá miopía, debido básicamente al incremento en el uso de aparatos electrónicos y dispositivos móviles.
Ver un eclipse solar sin protección puede causar daños severos en tus ojos
Los fenómenos celestes son algo admirable ya que no siempre se tiene la oportunidad de disfrutarlos desde nuestro país. Ahora que es posible presenciar un eclipse solar en CDMX, es necesario saber cómo poder observarlo sin que perjudique nuestra salud visual, ya que puede ocasionar daños en las estructuras de los ojos, como la retina.