Respalda Frente Ciudadano por México propuesta del Jefe de Gobierno sobre creación de un Fondo Nacional de Atención a Desastres Naturales
.-Diputados del Frente Ciudadano por México cerraron filas a la propuesta hecha por el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, sobre la creación de un Fondo Nacional de Atención a Desastres Naturales que responda al proceso de reconstrucción, que dote a las entidades de recursos para evaluar y ejecutar obra, que sea ágil y con una mayor capacidad financiera, ya que el actual Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se vuelve tortuoso y burocratizado por sus reglas de operación.
Congreso debe exhortar también al gobierno de Graco
Luego de que el Congreso del Estado de Morelos emitiera un exhorto para que el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el Alcalde, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a través de la Comisión dictaminadora de licencias de funcionamiento relativas a la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas, y el Director de Licencias y Funcionamiento, Rogelio Guzmán Toledo, vigile, inspeccione, regularice y en su caso clausuren aquellos establecimientos que no cumplan con los requerimientos establecidos; en el Partido Encuentro Social (PES) hacemos un llamado a los legisladores para solicitar, de la misma forma, al Gobierno Estatal la seguridad que los cuernavacenses requieren.
Consensos del sector privado y sindicatos brindan oportunidad de incrementar salario mínimo: Ramírez Marín
El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que hay condiciones y una gran oportunidad para incrementar de manera significativa el salario mínimo, ante el consenso del sector privado y al ambiente laboral de los sindicatos.
Cuestiona Morena propuesta del PRI y PVEM acerca de consulta popular sobre seguridad pública
La propuesta del PRI y PVEM para que se lleve a cabo una consulta popular sobre el modelo actual de seguridad pública en México, fue severamente cuestionada por los diputados Sandra Luz Falcón Venegas y Alejandro Ojeda Anguiano, por considerar que tiene claros tintes electorales y es contradictorio a los principios esenciales del Derecho Constitucional, en lugar de responder a una verdadera inquietud ciudadana.
Cómo hacer mobiliario fácil y económico para tus mascotas
Ciudad de México a 31 de Octubre (ESFERA EMPRESARIAL).-Las nuevas generaciones cada vez tienen menos hijos y más mascotas, y con esto... Read More
En el Museo Tamayo, la Pan African Space Station genera diálogos con artistas mexicanos
-A través de la instalación Angazi, pero estoy seguro, que reimagina a una estación de radio en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, el colectivo sudafricano Chimurenga genera un espacio de diálogo con creadores mexicanos.
Aprueban modificar Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y los Municipios en materia de deuda
La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y los Municipios en materia de deuda, que permita flexibilizar el marco normativo y dar un tratamiento distinto a los estados que están muy endeudados, en relación con entidades de deuda y éstas puedan acceder a diferentes tipos de financiamientos.
¡Que el médico sea tu voz!
De acuerdo con datos de la consultora IMS Health de cada cinco compras de medicamentos que realizan personas de entre 25 a 55 años, solamente un promedio de 3.3 fármacos son con receta médica. Siendo los tratamientos adquiridos más comunes: los de dolor (56%), gastritis (42%), gripe (33%) e infección (31%). Mientras que, de acuerdo con un estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, el 78% de la población consume algún tipo de fármaco sin consultar al médico.
Olivier Bert, maestro afinador y vocero oficial de Quesos Europa
-El queso es consumido desde antes de la historia escrita, alrededor del 8000 a.C., originalmente en Europa. En ésta misma zona es donde se desarrolla el oficio del maestro afinador.
Celebración a la Muerte, reflejo de nuestra historia
La época actual, llena de transformaciones, cambios rápidos, violencia, corrupción, ha sido un factor para generar nuevos cultos, como el de la Santa Muerte, ya que “las creencias, cultos y nuevas corrientes reflejan nuestra historia, y el momento en que estamos viviendo son un producto de la historia”, señaló Alfredo López Austin, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.